jueves, 5 de agosto de 2010

Se podrán embargar los bienes de quienes no tengan seguro contra terceros

La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley un proyecto que posibilitará embargar los bienes de quien causare daños en accidente de tránsito y no tenga cobertura de seguro contra terceros.

La iniciativa presentada por el actual vicegobernador, Federico Scarabino, tomando una anterior de la senadora mandato cumplido, Mónica Litza, incorpora un nuevo caso de embargo preventivo al Código Civil y Comercial. De este modo se agrega que “la persona que haya de demandar por daños y perjuicios ocasionados por accidentes de tránsito, cuando el vehículo involucrado carezca de cobertura de seguro contra terceros, sean transportados o no, si acreditaren la verosimilitud del derecho y el peligro de la demora”, podrá pedir el embargo.

"El fundamento jurídico de esta inclusión se halla en la violación de la obligatoriedad de asegurar los vehículos por daños potenciales a terceros, que coloca en situación de inseguridad jurídica al acreedor, que ve mermada la posibilidad de reparación", explicó Scarabino en su proyecto.

En tanto, en una sesión atípica por la hora, se depuró el orden del día y se aprobaron tres declaraciones de ciudadanos ilustres a: la abuela de Plaza de MayoMaría Isabel Chorobik de Mariano (Chicha), el golfista Roberto De Vicenio y el ciclista Juan Curuchet.

A partir de las 11 (hora señalada para dar comienzo a la sesión) el presidente del cuerpo, Horacio González, comenzó a hacer sonar la chicharra para contar con la presencia de los diputados en el recinto. A las 11.38 pudo dar comienzo, resaltando el horario, con la presencia de 45 diputados. Número que nunca pudo superar los 60 más allá de ser 92 la totalidad de los integrantes de la Cámara baja.

La polémica se dio por un proyecto de resolución del diputado oficialista Jorge Varela, rechazando todo proyecto que innove, agregue o cambie el espíritu y los contenidos de la ley 6244, relacionada con los límites geográficos del Delta bonaerense.

Según el legislador de Campana, el objetivo es frenar un proyecto de ley de la senadora Edda Acuña estableciendo nuevos límites para la zona, por lo que pretende que “se tengan en cuenta los datos” aportados por su iniciativa. El bloque del GEN/PS prefirió no acompañar y el de la Coalición Cívica abstenerse, pero finalmente tuvo la aprobación por mayoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario